Edición: 2017

Páginas: 45

Formato: 19 cm x 12 cm


Un escenario vacío con cuarenta y ocho botellas llenas de tequila. La búsqueda del rastro de un poeta que nadie parece recordar, una ciudad llena de mentiras y resaca, fragmentos de diarios íntimos que cuentan la historia de un vínculo, el relato de un viaje, de muchos, o del mismo, diferente cada vez, una piedra que no es piedra, pero corta como nada en el mundo, noticias de un robo histórico del que ya casi no se habla. Corte de obsidiana es más que una obra de teatro, es un relato policial, es un poema que se expande en cada línea. Una investigación compleja, las huellas que dejó el poeta, la historia detrás de sus pertenencias, pero, principalmente, la búsqueda detrás de algo que no se sabe bien qué es, o quizá solo un motivo para moverse y no dejarse morir. Corte de obsidiana fue realizada en México, en 2016, a partir de una ayuda otorgada por Iberescena a residencias dramatúrgicas.

 

Leonor Courtoisie (1990)

Desde temprana edad se dedica a la práctica de las artes escénicas, el cine y la literatura. Es actriz egresada de la EMAD, estudiante de la tecnicatura universitaria en dramaturgia (TUD) y se encuentra realizando su tesis en la carrera en artes visuales del IENBA. Es co-editora en Salvadora Editora (2017). Integró el colectivo artístico latinoamericano Traficantes (2016-2017) con el que presentó obras de artes vivas en Colombia, España y Argentina. Cofunda el Colectivo Telemando (2016) con quienes desarrolla obras escénicas e intervenciones urbanas invisibles en Montevideo. En 2016 fue becaria de Experimenta Sur, plataforma artística y acádemica organizada por Mapa Teatro en Bogotá. Recibe la Beca de formación FEFCA para profundizar sus estudios en dirección, puesta en escena y actuación, y residir en Buenos Aires durante el 2015. Su primera obra teatral La Patria que te Parió es ganadora del premio Movida Joven (2012). Participa como actriz en diversos largometrajes y cortometrajes en Uruguay y Argentina, desde el 2004. Ha publicado poesía en antologías y revistas a partir del 2008. Corte de Obsidiana, es el resultado de una beca de residencia dramatúrgica realizada en México en 2016, con el apoyo de Iberescena. 

Corte de obsidiana de Leonor Courtoisie

$12.000,00

Calculá el costo de envío

Edición: 2017

Páginas: 45

Formato: 19 cm x 12 cm


Un escenario vacío con cuarenta y ocho botellas llenas de tequila. La búsqueda del rastro de un poeta que nadie parece recordar, una ciudad llena de mentiras y resaca, fragmentos de diarios íntimos que cuentan la historia de un vínculo, el relato de un viaje, de muchos, o del mismo, diferente cada vez, una piedra que no es piedra, pero corta como nada en el mundo, noticias de un robo histórico del que ya casi no se habla. Corte de obsidiana es más que una obra de teatro, es un relato policial, es un poema que se expande en cada línea. Una investigación compleja, las huellas que dejó el poeta, la historia detrás de sus pertenencias, pero, principalmente, la búsqueda detrás de algo que no se sabe bien qué es, o quizá solo un motivo para moverse y no dejarse morir. Corte de obsidiana fue realizada en México, en 2016, a partir de una ayuda otorgada por Iberescena a residencias dramatúrgicas.

 

Leonor Courtoisie (1990)

Desde temprana edad se dedica a la práctica de las artes escénicas, el cine y la literatura. Es actriz egresada de la EMAD, estudiante de la tecnicatura universitaria en dramaturgia (TUD) y se encuentra realizando su tesis en la carrera en artes visuales del IENBA. Es co-editora en Salvadora Editora (2017). Integró el colectivo artístico latinoamericano Traficantes (2016-2017) con el que presentó obras de artes vivas en Colombia, España y Argentina. Cofunda el Colectivo Telemando (2016) con quienes desarrolla obras escénicas e intervenciones urbanas invisibles en Montevideo. En 2016 fue becaria de Experimenta Sur, plataforma artística y acádemica organizada por Mapa Teatro en Bogotá. Recibe la Beca de formación FEFCA para profundizar sus estudios en dirección, puesta en escena y actuación, y residir en Buenos Aires durante el 2015. Su primera obra teatral La Patria que te Parió es ganadora del premio Movida Joven (2012). Participa como actriz en diversos largometrajes y cortometrajes en Uruguay y Argentina, desde el 2004. Ha publicado poesía en antologías y revistas a partir del 2008. Corte de Obsidiana, es el resultado de una beca de residencia dramatúrgica realizada en México en 2016, con el apoyo de Iberescena. 

Mi carrito